Resumiendo las Etapas del Trabajo de Parto
Existen cuatro etapas principales en el trabajo de parto. Para obtener un resumen más detallado de dichas etapas, lea la sección titulada Etapas del trabajo de Parto.
Primera Etapa del Trabajo de Parto
Esta etapa del trabajo de parto está compuesta por tres fases, tal y como se detallará a continuación.
La fase transicional es la fase más intensa de la primera etapa, ya que el bebé estará descendiendo hacia el interior de la pelvis. Debido a que el bebé ejercerá presión hacia abajo sobre el cuello uterino, la mujer embarazada sentirá la urgencia de comenzar a pujar.
Fase Latente:
|
Fase Activa:
|
Fase Transicional:
|
Segunda Fase del Trabajo de Parto: Pujar
Una vez que su cuello uterino se haya dilatado completamente hasta llegar a los 10cms., usted estará lista para pujar. Ahora, las contracciones serán más frecuentes y surgirán cada 2-3 minutos, pero durarán entre 50-90 segundos.
El bebé estará fuera del útero y ya se encontrará en el canal de parto. La urgencia de pujar será incontrolable. Usted experimentará una sensación de estiramiento a medida que la cabecita del bebé vaya coronando, acompañada de una sensación de absoluto alivio una vez que el bebé haya nacido.
Tercera Etapa del Trabajo de Parto: Expulsión de la Placenta
Una vez que haya dado a luz al bebé, el abdomen continuará experimentando contracciones y la placenta se separará de las paredes uterinas y se deslizará por el canal de parto.
Cuarta Etapa del Trabajo de Parto
Esta etapa final está comprendida por la primera hora posterior al alumbramiento. En esta etapa, la mamá tratará de amamantar a su bebé y la nueva familia volverá a la normalidad luego del parto.
Éste será un momento precioso que podrá pasar estrechando vínculos con su bebé o simplemente abrazando a su bebé recién nacido.
Volver al Inicio
![]() |
¿Tiene dudas acerca de las etapas del trabajo de parto?. Haga todas las preguntas que desee en nuestro foro dedicado a todo los temas relacionados con el trabajo de parto. |
Envie su comentario